![]() |
Rafael Sánchez Valerón. Canarias7 |
D.E.P. FELUCO SÁNCHEZ
En estos días, nos hemos enterado del fallecimiento del compañero Feluco, el pasado diciembre, lo que ha dejado un hondo vacío entre nosotros. A Feluco, lo conocí en los frecuentes diálogos con mi padre en busca del conocimiento de las "cosas antiguas" y concretamente buscando información sobre el Camino de La Madera, que pasaba por Juan Grande, del que después hizo una publicación y que publicamos, a su vez también, en nuestro blog (enlace aquí).
Al inicio de esta faceta de la difusión de la historia del Sur, me ayudó bastante prestándome libros, publicaciones y conocimientos. Realizamos también caminatas buscando "las cosas antiguas", recuerdo una junto con Paulino Santana intentando encontrar el antiguo Pozo del Lentisco, en Tarajalillo.
La última vez que coincidimos, fue con la caminata que hicimos junto con Cupacan (Asociación de Cultura y Patrimonio de Canarias), a visitar los restos de Castillo del Romeral y Juncalillo del Sur (enlace aquí).
Queremos agradecer también su última ayuda, con el libro de la Conquista que estamos pendientes de publicar, en la que nos facilitó información sobre los cronistas oficiales de SBT.
Publicamos y difundimos en nuestro blog, a petición de CUPACAN, Asociación de Cultura y Patrimonio de Canarias, el último trabajo de Feluco, publicado, a su vez, póstumamente, en la revista El Pajar, n.º 38 del pasado diciembre.
Mi pésame a sus familiares y amigos.
Pablo Guedes González.
IN MEMORIAM
La Asociación CUPACAN (cultura y patrimonio de Canarias), ha querido difundir el artículo de Rafael Sánchez Valerón, Cronista Oficial de Ingenio, “La Junta de Propietarios y Sociedad de Pastos, una institución única de gestión de los pastos al servicio de la comunidad a través de obras sociales en Ingenio (1875-1921)”.
Reproducimos el último trabajo que, con suma diligencia y esmero había preparado para publicar en la edición anual de la revista El Pajar, Cuaderno de Etnografía Nº 38. La revista fue editada en diciembre de 2024 sin que Feluco finalmente pudiera asistir a su presentación en la Casa de Colón el pasado 28 de enero de 2025.
Junto a el ingenio azucarero de la vega de Aguatona, la Junta de Propietarios y Sociedad de Pastos constituyó siempre uno de los temas de estudio, investigación, análisis y relato favoritos de Feluco. Gustaba regocijarse en el comentario de hechos y acontecimientos de su devenir histórico, quizás porque rememorar pasajes de su acontecer le hacía estar cerca de la tierra, relatar y encumbrar las bondades del admirado paisaje agrícola de Las Medianías.
En los últimos meses de su vida dedicó tiempo y esfuerzos en realizar una minuciosa y completa transcripción de documentos primigenios relacionados con la Sociedad de Pastos para su tratamiento y evaluación en torno a esta entidad idealista, de tintes románticos y con difícil correspondencia en la historia de Canarias.
Rafael Sánchez Valerón, tras realizar a lo largo del siglo XXI varias actividades que pusieron en valor la huella social de las acciones de la Junta de Propietarios y Sociedad de Pastos en la historia del Municipio de Ingenio, impulsó en el año 2015 la distinción y consideración oficial de la misma por la institución municipal representativa ingeniense.
A este menester, preparó, argumentó y cotejó un expediente que termina siendo registrado en el Ayuntamiento en el que solicita el RECONOCIMIENTO del pleno corporativo a la labor social y cultural realizada por la Sociedad de Pastos y su trascendencia en el devenir histórico y cultural del municipio.
A ese fin, hizo petición a las autoridades locales, insulares, regionales y nacionales para la incoación de los procedimientos administrativos oportunos a efectos de proteger, conservar y divulgar la labor realizada por la Sociedad de Pastos como Bien de Patrimonio Cultural. Tramitó la gestión administrativa a nivel local hasta su posterior declaración y aprobación con acuerdo unánime del pleno municipal el 26 de octubre de 2015.
En el desarrollo de numerosos trabajos, fue una constante ese compromiso divulgativo y, cada vez que tuvo oportunidad documental, la Sociedad de Pastos tenía presencia, espacio y relevancia en citas, análisis y comentarios en sus diversas obras.
La línea del tiempo que marca la vida ha querido que Feluco nos regalara la escritura de un último trabajo referido a “La Junta de Propietarios y la Sociedad de Pastos”, como siempre, con la destreza que le caracterizaba y la sapiencia de un distinguido maestro.
Cupacan, Asociación de Cultura y Patrimonio de Canarias.
PINCHAR AQUÍ PARA LEER EL ARTÍCULO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON TUS AMIGOS EN LA RED: (pincha el botón de tu red social)