‘Paisaje de las Indias Occidentales’ en el Rijksmuseum de Amsterdam, datado sobre 1520. Para el arqueólogo Maarten Jansen el cuadro podría representar la batalla de 1483 en el Roque Bentaiga. Jansen sigue en la hipótesis al profesor de historia del Arte, Martínez de la Peña (1970) y a Peter Mason (2015, 2017), quienes identificaron varios detalles de la pintura como propios de las Islas Canarias y de sus habitantes originales. Siguiendo a estos autores pensamos que en hipótesis también podría representar una incursión junto a Mña. de Las Tabaibas o la misma Batalla de Tirajana de 1479, fundamentalmente por el arco destacado en el paisaje que podría ser el Arco del Coronadero.
Pablo Guedes González
Presentamos en nuestro blog y hacemos más accesible para los interesados en la historia del Sur de Gran Canaria, el artículo correspondiente a la comunicación presentada al XXIV Coloquio de Historia Canario-Americana, aceptada por el Comité Científico del Congreso y expuesta en ponencia efectuada el 1 de diciembre de 2020 en la Casa de Colón, siendo publicado por esta institución el 26/11/21 en el siguiente enlace:
https://revistas.grancanaria.com/index.php/CHCA/article/view/10654
Aquí se ha actualizado este artículo con nuevas referencias e información (remarcadas en rojo) y con un apéndice gráfico y fotos que no pudo ser presentado al Congreso por limitaciones de espacio.
Resumen: En la comunicación hacemos un resumen de un extenso trabajo de investigación que venimos realizando desde 2010, con el objetivo de justificar la hipótesis de que Montaña de Las Tabaibas y parte de Amurga eran la montaña sagrada y el santuario de Tirajana que nos transmitieron los cronistas. Incidiremos aquí en las descripciones que sobre los montes sagrados realizan las fuentes etnohistóricas, la situación geográfica de la Tirajana de los conquistadores, los restos arqueológicos que existen en el territorio en relación con las fuentes y un estudio lingüístico en el que vinculamos los nombres de la montaña sagrada con dos topónimos de la comarca, el propio Amurga y Amoxo.
Hacer scroll down (desplazar la pantalla hacia abajo) para leer el artículo sin tener que utilizar cuenta asociada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMPARTE ESTE ARTÍCULO CON TUS AMIGOS EN LA RED: (pincha el botón de tu red social)